top of page

Cuando llega la hora indicada. 4 Poemas de Paul Cardoza Nizama

  • Foto del escritor: Tertulia Cero
    Tertulia Cero
  • 17 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Paul Cardoza

La nueva sangre *

Llueve y no es verano

Antes era imposible tener lluvia

Pero, hoy llueve y no en vano

Bajo un umbral de sueños y con furia.

Las venas se pronuncian en lo alto

Y se hacen visibles en el horizonte

Hay voces que se escuchan como llanto

La destrucción viene, nadie la reconoce.

No hay forma de escapar

La serpiente citadina crece y crece

Trae consigo todo un muladar

Y ahora, la naturaleza se enfurece.

Se escuchan sirenas y campanadas

Anunciando el ataque colosal,

La serpiente anuncia su estocada,

Y a lo lejos, una voz anuncia el final.

Todo parece una profecía

Hecha ya hace muchos milenios.

La invasión empieza y ¡es de día!

Ahora, se resuelven los misterios.

Es tarde, la serpiente ha escapado

Y los custodios no saben qué hacer.

Los barrotes de su jaula, ha forzado.

A lo lejos, alguien reniega de su ser.

Muchos refugios han quedado sepultados

Y no hay dónde correr

La resignación llega y estamos agotados

La nueva sangre no lo puede creer.

El ataque ha sido devastador

Alrededor todo es sombrío

Las súplicas empiezan con dolor

Y los ángeles nos muestran su brío.

Una franja multicolor aparece en lo alto

Una sonrisa vuelve a nacer en ellos

Ya no habrá afrenta que los tome por asalto

¡Es la nueva sangre que se revela en sus destellos!

*En memoria del desastre que azotó a Piura el 27 de marzo de 2017.

Lo cotidiano

Despierto y el sol en mi ventana

Me saluda amablemente,

En la cocina hay un café caliente

Que me espera para charlar.

Salgo y las aves, en moribundo vuelo,

Me dicen que algo anda mal

Vuelvo mi monótona vista

A las azoteas milenarias

Solo hay viejos nidos y múltiples arañas,

¡esto es lo de siempre, no hay más!

Nadie me espera al otro lado

De esta gran acera

No hay cuadros colgados en las paredes

Ni ecos que se choquen con las piedras,

De pronto…el mismo espejo frente mí.

La muerte del sol se anuncia

Con un manto naranja en el horizonte

Dos tercios del día están terminando

Y con un gran peso vuelvo a mi litera

Es cierto, mañana es otro día

Y hay que volver a lo cotidiano.

Reflexión en silencio

Hay silencios que se confunden con rencores

Silencios que no son más que indiferencia.

Hay miradas que simbolizan el silencio

Y palabras que han perdido su infinita esencia.

Yo sé de un silencio que se torna velada

Un silencio finito que duele en los huesos

Y también en el alma.

La vez que lo conocí, estaba con mi abuela

Hablando de lo mucho que la extrañaba.

Hay silencios que solo se entienden

Cuando llega la hora indicada.

El silencio eterno


Estoy en una selva urbana

Donde reina el silencio eterno

Oigo el diálogo entre dos hormigas

Y la queja altanera de una araña

No hay nada que pueda omitir.

Estoy viviendo en el silencio

Y a veces me confundo con las paredes

No hablo, no siento…no hay dolor

No pensé que un día esto me gustara

Antes, yo odiaba el silencio.

Ahora, soy parte de este silencio

Y puedo al fin experimentar qué es estar muerto

No me duele nada

Mis heridas han sanado con el viento.

Abuela, ahora entiendo tu sonrisa

Cuando hincado ante ti

Te suplicaba un enero más

Para abrazar la luna juntos.

Ahora entiendo, cuando pedías silencio

Escuchabas por fin la voz del abuelo

La única que pudo guiarte hasta el cielo.

-Abuela, no sabes cuánto te quiero-

-Calla, hijo. Ahora, somos el silencio.

Miento por ti, amor

No me pidas que deje de mentir

Pídeme que te deje de amar

Pídeme que te deje de llorar

Pero no me prives de mentir.

Mentir es como respirar para mí

Como aspirar tu perfume favorito,

Como mirar las estrellas juntos.

Dejar de hacerlo, me mataría de a pocos.

Yo no miento solo,

Mienten todo tipo de personas

Mienten los infieles por placer

Mienten los hipócritas por vanidad

Mienten hasta los niños

Por complacer a sus papás.

Mintió Julieta por amor

Por quedarse cerca de Romeo.

Así lo hizo también Penélope

Por alargar la espera de Odiseo.

Mentir no es fácil

Mentir es todo un arte,

Aunque unos no lo ven así.

Muchos mienten por huir

De la cruel y triste realidad.

Mienten los hombres

Que no quieren ser padres.

Y mienten aquellos

Que prefieren buena vida.

En cambio,

Yo miento por estar cerca de ti

Miento cuando te miro

Y te digo que solo te quiero

(cuando sé que te amo)

Miento cuando te veo volar

Y te digo que está bien

(cuando te quiero muy cerca)

Miento cuando te llamo amiga,

Pero prefiero llamarte amor.

Miento cuando digo que lo entiendo,

Que seré paciente y te esperaré

Pero sé que ya no soporto más.

Miento cuando me pides todo

(Que te deje de amar, de llorar)

Porque sé que no lo haré jamás.

Miento por ti, mujer

Miento por ganar tu amor

Miento por ser parte de ti

Miento para que me entregues tu corazón.



LUIS PAUL CARDOZA NIZAMA (Piura, 1991)


Realizó sus estudios primarios en el IEP "San José Obrero" de Piura, donde puso en práctica sus dotes para las letras y ganó concursos internos de creación literaria. Posteriormente, sus estudios secundarios en el emblemático colegio "San Miguel", de la misma ciudad, marcaron su voz como escritor al formar parte del primer grupo de corresponsales escolares del diario "El tiempo". Estos logros también fueron acompañados de la participación en diversos concursos de creación y expresión literaria que se realizaban a nivel interescolar. En el 2007, aún cursando el último año de secundaria, fue uno de los ganadores del XIII Concurso de Becas y Semibecas que organiza la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura. Al año siguiente cambiaron sus estudios universitarios en calidad de becado en la casa superior de estudios UDEP. Los cinco años de formación universitaria le sirvieron para profundizar en el campo de la lengua y literatura, con la participación activa en clubes de lectura y como colaborador en el blog de ortografía y gramática "Castellano Actual", dirigido por profesores de la misma casa estudios. En el 2012 se graduó como Bachiller en Ciencias de la Educación. En el 2015 publicó su primer libro de poesía “Hospedaje y otros refugios”. Al año siguiente participó como ponente en el I Congreso Internacional de Cultura Norperuana “Doscientos años de artes, letras y vida cotidiana”, organizado por la Universidad de Piura, con la comunicación “Piura en la literatura regional contemporánea”. En enero del 2017 se integró como miembro del Círculo literario “Tertulia Cero”. Finalmente, en febrero del 2018 le fue conferido el Título Profesional de Licenciado en Educación, especialidad de Lengua y Literatura, con la tesis titulada “Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana ”.

Comments


Suscribirse

©2018 by Tertulia Cero. Proudly created with Wix.com

bottom of page