top of page

Los altos acantilados de tu isla. 5 Poemas de Manuel Prendes

  • Foto del escritor: Tertulia Cero
    Tertulia Cero
  • 8 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Poeta Manuel Prendes

ARMADO DE UNA CAMA POR ULISES


Tú busca lo primero la madera necesaria,

digamos que un olivo centenario, tal vez un algarrobo

del que tu sangre se haya estado alimentando

hasta donde nadie sea capaz de hacer memoria,

cuyo tronco se incline reverente ante la tierra bermeja que fecunda

y ofrezca a la doma y la montura su grupa de serpiente mineral.


Lea tu mano atlética con larga suavidad de hilo de lana

la premonición de grietas y de arrugas escrita en la corteza,

que habrás de regresar a la lisura del retoño, piel de novia.

Transfunde con la lija y el escoplo la fuerza de tus años de paciencia,

la premura de una tribu cuando alza por primera vez su altar.

Que las mejores telas del ajuar lo envuelvan y tras ellas

los muros de tu alcoba, de tu casa, las murallas de tu ciudad,

los altos acantilados de tu isla se ciñan como cofres sucesivos sobre su último secreto.



TODAVÍA NO

"porque hoy, faltando tú, me falta el agua"

Carlos Villa Flor


Porque te quedan todavía traiciones que perdonarme

y yo guardo aún en mis venas tinta roja

que se quiere verter sobre tus páginas,

porque te llevas el espejo inalcanzable

de valor y las largas sobremesas

que ya no volverán a repetirse,

porque me debes todavía otro consuelo,

porque te falta otra montaña a que guiarme,

deshecho como andrajo, yo ahora imploro

a aquel que te arrebata tal vez porque te ama

un soplo más de nuevas horas que entregarnos.



Manuel Prendes ensimismado en la poesía


TARSICIO


Empieza como un juego emocionante

aunque soy tan pequeñito ya tengo mi misión

red de superagentes y ya soy por fin alguien

para que de pronto te empiecen a llover

de risa en risa y gota a gota los gargajos

más luego la tormenta de arañazos, de pedradas,

repelones, puntapiés en bajo vientre,

cien manos y mil manos ofendidas contra ti

mientras te abrazas

a esa sola y frágil verdad que hay en tu seno

que ignoran y que odian hasta el hígado

esos tus amiguitos,

las más inocentes criaturas de este mundo.


LA NOTA


Bajo un acantilado de libros y cerámicas,

oía voces de bruja pisando en la madera

-tarde morosa y gris de lluvia afuera-.


Su soledad rompía de niño que agoniza

cuando se zambullía en una

sola

nota

de cristal muelle, lágrima temblorosa

nunca lo suficientemente eterna.

Abría los ojos luego: cocodrilo picassiano,

miraba sonreírle las teclas de su piano.


CONTRA NOSTALGIA


La nostalgia tiene nombre de dulce enfermedad,

esa ele con su ge que suena a ángel

rompe tan limpiamente

como rompe cualquier ola recordada por un poeta viejo

a los pies de cierto niño en el crepúsculo.

Digo nostalgia y estornudo en la palabra

besos y travesías que son siempre los primeros.

Dices nostalgia, y aquella pena negra es más sabrosa

que tu propio pan gris de cada hoy.

Dices nostalgia y es perfume sin espinas,

rojo de flor mas no de sangre,

bronce para esculpir una pelusa blanca.

Ella te enreda entre los hilos de una turba

de pajaritas que se escriben con letra bien menuda

para nublar esa película de mugre

que exudaban las olas cada tarde.



Manuel Prendes Guardiola.- Es profesor de literatura en la Universidad de Piura. En esta ciudad participó en la redacción y publicación del boletín literario magenta entre 2005 y 2011. Es autor del blog literario Maceta en el Páramo.

Comments


Suscribirse

©2018 by Tertulia Cero. Proudly created with Wix.com

bottom of page