Un jardín de rosas en mi ombligo. 4 Poemas de Alejandra Machuca
- Tertulia Cero
- 22 jul 2019
- 3 Min. de lectura

Algo parecido a las arrugas
el primer día de la madre voy a destapar una cerveza y a sentir pena de no ser virgen
esto mi hija va a entenderlo porque hoy en día los hijos nacen deconstruidos
y la empatía y la sororidad y todo el rollo del cuerpo vulnerado por la maternidad el amor y el tiempo
el primer día de la madre va a ser Aura quien destape una cerveza
va a mirarme y a decirme mamá yo sé
no te duele no ser virgen solamente
te duele cuando te crece el pelo o no te crece
cuando te cambias de ropa y tienes senos
cuando te huele el sexo a biología
cuando te haces el amor
cuando te tumbas sola sobre las hormigas
cuando ya no tienes doce años ni inocencia ni primeras veces
cuántas veces amaste mamá
cuántos cigarros probaste ya
cuántos pasos caminaste de la casa al centro
del centro a la madrugada
del porro al pico
del pico a mí
como cuántas veces se siente que me naciste
aunque me hayas parido una sola vez
The crisis
vuelve a casa Punto
se sienta en la mesa Punto
rompe todo Punto
ROMPE TODO Punto
me baila la sangre Punto
con mi perro nos retiramos al balcón
ahí afuera Punto
parece el aire más liviano Punto
quiero tirarme de cabeza Punto
estoy esperando a papá

Cuerpo no
Cuerpo es el lugar que toma la carne cuando se vulnera. Lo demás existe durante nueve o treinta años pero cuerpo despierta cuando se enuncia. Cuerpo es eso que tiene sustancia cuando se nombra. Cuerpo es conflicto, es resto, cuerpo es cuerpo dentro de cuerpo dentro de cuerpo sobre una cama con los ojos hinchados dentro de cuerpo, no los ojos del cuerpo sino los ojos del cuerpo, los ojos del cuerpo. Lo otro es un fenómeno de la materia que me acompaña desde que ocupo un espacio. Pero no. Cuerpo. Cuerpo nace cuando cuerpo se rompe cuando cuerpo no gusta cuando cuerpo se estira, caduca, yace fuera de casa, ahí donde el otro cuerpo, el anterior al cuerpo no lo elige. Cuerpo no existe. Cuerpo es femenino. Lo masculino no tiene cuerpo. Lo masculino no sabe lo que es tener un cuerpo. Lo masculino nunca despierta, nunca vulnera, nunca nace un cuerpo, nunca de sí nace su propio cuerpo ni nacerá. Lo masculino. Vive. Para sí. Desde sí. Dentro de su propio cuerpo. El anterior. No nace. Si vulnera. Si no vulnera. Nunca nace. No rompe nada. Jamás rompe nada. Lo masculino surge barro, ameba, flor, mamífero, vivíparo, monarca, ventana, asilo, luz, noveno piso de edificio, cíclope, familia, aguja, pastizal, deviene todas las palabras del diccionario todas las transformaciones del inconsciente, todo-lo-que-quiera-ser. Carne nunca. Cuerpo no.
Vos en off
Cuando todo explote voy a encontrar un jardín de rosas en mi ombligo
Voy a arrancarlas todas y a venderlas en una feria para viajar al fin del mundo a visitar a mis amigos
Voy a romperte la lámpara de hojas secas en la nunca y a despedirme con una reverencia
Voy a heredar mis pares de medias al más chico de mis hermanos
Y voy a enderezarme con todo lo que tengo en la
espalda
Para reclamar el nuevo rumbo que hace siglos me espera
Alejandra Machuca (Piura, 1993). Ha publicado su trabajo en medio electrónicos como Poesía Sub 25, Cosmoanónimos, Círculo de Poesía entre otros. Además en las antologías Anónimos 2.3 (Córdoba, España, 2015); Rio Grande Review (Universidad de Texas, 2016), y Poesía Super Contemporánea de Perú y Estados Unidos (Estruendomudo, 2017). Dirigió las antologías Tres Tristes Tigres y la publicación virtual Diarios de Autor.
Comments