Una flor que nos lastima. 5 poemas de "Habitación en llamas" de Alejandro Cano.
- Tertulia Cero
- 5 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Encuentro
Si vienes por la noche a buscarme
ya no encontrarás la luz encendida
ni un pobre esqueleto
escribiéndote un poema,
encontrarás simplemente:
una habitación como una calle olvidada
o como un río que marcha
tristemente hacia la desesperación.
Yo soy ese río.
Encontrarás también
una cama vieja cubierta de olvido,
una guitarra chamuscada por el tiempo.
Y, en un rincón, encontrarás
a un niño cubierto de lágrimas frente al destino
y sabrás entonces por qué
la vida es un hermoso presagio
que nos sorprende desarmados.
Olvido
Un día tú verás
que nuestra casa ha perdido la memoria,
que la lluvia
se ha llevado tus recuerdos,
y aunque deambule tu sombra
por las habitaciones
un relámpago de dulzura te hará estallar en mil pedazos.
Además, verás esta realidad indecorosa
que sutilmente nos abandona a la deriva,
y te darás cuenta entonces que la vida
no es más que un desplome sobre la muerte
y que aquí,
donde la cita continúa,
hay una flor que nos lastima.
Memorias
La luz de una lámpara me ha estremecido,
aquella silueta que se dibuja en la pared
es la sombra de veintitrés años
aguardando tu llegada.
Empecé por escribirte interminables cartas
pidiendo un deseo,
(de esos que pide un niño al viento),
mamá dijo que las guardara
debajo de la almohada
porque una noche,
con mucho sigilo, llegarías.
Hace tiempo debí escribir la última
y contarte de este hombre herido por los años,
contarte de esta habitación
condenada a la esperanza
de algo que parece llegar,
pero que siempre se aleja.
Al final de todo,
lo único que he podido escribir
es que los pájaros y las flores
olvidaron traer aquí la primavera.

Desconcierto
Y para qué luchar
si las calles han olvidado nuestros gritos,
para qué correr
si nuestros pasos
acabaron siempre en el desconcierto,
para qué soñar,
para qué creer
y para qué seguir
si siempre estuvimos huérfanos.
Irredento, bajo la sombra
de un tiempo que nunca muere, te escribo.
Tal vez has olvidado
lo doloroso que es amar
en un país violento y desgarrado,
o escribir sobre algo para no morirnos,
e ir creyendo que la vida
es una rosa que no nos lastima.
Caminar por sobre los escombros de un pasado
que creímos alguna vez nuestro,
pero que lamentablemente
se nos escapó
como el tiro de gracia de un suicida.
Poema
Ya nada habita estas paredes
ni siquiera el tiempo
ha golpeado este recinto donde ha muerto mi nombre
y he llorado como un niño al borde de su sombra.
Por aquí han pasado
todas las lágrimas del mundo
y han brotado nada más que flores.
Soy un país con sus fronteras devastadas,
y si alguien quisiera
conocer lo que es mi corazón,
le bastaría imaginarse
un puerto destruido por la guerra.
Cano García, Alejandro (Piura, 1995): Poeta y docente egresado de la Universidad Nacional de Piura en la facultad de Ciencias Sociales y Educación, escuela de Lengua y Literatura. Es miembro fundador del círculo literario Tertulia Cero. Trabajos suyos aparecen en las revistas literarias Monolito y Claroscuro (México). Habitación en llamas es su primer libro.
Comments